miércoles, 3 de julio de 2019

Y ahora que podemos opinar de la Tricolor mayor???

Buenas tardes; en este día y recordando los 25 años de la muerte del defensa Andres Escobar; también llegó a mi mente el mundial USA'94 y todo el increíble favoritismo que se le dio a la selección Colombia por un caso similar al que sucedió en esta copa América en Brasil; previamente una victoria categórica sobre la Albiceleste.

Foto: AFP
En estos dos casos la tricolor mostró un fútbol exquisito y contundente, sobrepasando al combinado Argentino en muchos aspectos, tanto tácticos como técnicos y generando esperanza en todos nosotros; ya que se veía una evolución deportiva importante para poder encarar un torneo y lograr un titulo importante.

Aunque comparar no siempre es bueno, cabe anotar que suele pasar en nuestra idiosincrasia casos en los cuales asumimos victorias sin antes conseguirlas; terminando en amargas decepciones que en algunos momentos fueron "triunfalismos" efímeros y que en estos dos momentos deportivos nacionales terminaron en amenazas a los futbolistas, mostrando un carácter hostil para quienes se visten los colores patrios para enorgullecernos.

Foto: taringa.com
Hoy el seleccionado cafetero tiene un porvenir promisorio al tener como timonel al D.T. Carlos Queiroz, quien ya nos ha demostrado reiteradamente ser un conocedor de fútbol en todos los campos tanto tácticos, cómo psicológicos; y es precisamente por este motivo que debemos tener optimismo, los resultados se verán muy pronto y los títulos llegaran con ellos; porque cuando se trabaja a conciencia y honestamente, lo demás llega por añadidura.

No critiquemos como "buenos" colombianos que somos; mejor apoyemos a las personas que visten los colores de la bandera y sintamos orgullo, porque los demás ya nos ven como rivales a temer; ese es el verdadero valor del trabajo a través del tiempo, el reconocimiento.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Queiroz es la solución???

 
Carlos Queiroz | AFP


Cordial saludo a todos los lectores del blog.

Como es bien sabido mañana la Federación presentará al técnico luso Carlos Queiroz como nuevo seleccionador de la selección Colombia de Mayores por el ciclo correspondiente a las eliminatorias al Mundial Qatar 2022; por lo cual su primer reto que se vislumbra en el panorama es el de afrontar la Copa América de Brasil 2019.

Más allá del reto que se presenta para la carrera profesional de Queiroz, está la duda del hincha que pregunta de manera lógica, sin antes ocultar su asombro, sobre ¿Quién es este D.T. y cual ha sido su trayectoria deportiva?

Ante esto y para responder de una manera clara, usted señor lector tenga en cuenta esto; Él tiene la experiencia adecuada para dirigir; su trayectoria de 30 años lo avalan totalmente, tanto en selecciones (Portugal, Emiratos Árabes, Sudáfrica, Iran), como en equipos profesionales, tanto que dirigió por una temporada al Real Madrid.

Pero todo aquel que habla de fútbol de este lado del charco sabe que las eliminatorias sudamericanas son otra historia y en eso Queiroz no tiene ningún tipo de experiencia; aquí el “Todos contra todos” siempre es un negocio perdedor, pero no se puede apostar a más; ya que dividirlo por grupos es un arma de doble filo que te puede eliminar sin darte cuenta.

Ya se tiene claro que desde FIFA, el proyecto Fantino es el de jugar un mundial con 48 equipos y esto abre un cupo a la clasificación directa de un quinto equipo para CONMEBOL, por lo cual ya el margen de error de esta eliminatorias se amplia (50% de posibilidades de clasificar), entonces para el cuerpo técnico de la selección cafetera el objetivo se vuelve un escalón más alcanzable; lo que nos genera duda y total expectativa es lo siguiente; Colombia solo posee en su palmarés actual una Copa Continental en la vitrina y una selección como la chilena en dos procesos logro un bicampeonato ante los ojos de Messi, lo cual demuestra que ese no es un reto imposible de alcanzar.

Si la federación Colombiana espera milagros en este nuevo proceso, no le alcanzaran las veladoras para lograrlo; no creo que ni el mismo Guardiola tenga una varita mágica para lograr grandes títulos de un momento a otro; cabe recordar que solo quedan cuatro fechas FIFA y la tricolor ni siquiera ha entrenado con este técnico, a sabiendas que la copa está a la vuelta de la esquina; pero si se piensa con cabeza fría y sabiendo quien es Carlos Queiroz, puede que hoy Colombia se prepare para disputar en Qatar uno de sus mejores mundiales; ya que la figura táctica que expone este nuevo cuerpo técnico nos muestra que saben seleccionar jugadores y hacerlos jugar en las posiciones donde rinden más (Los números con la selección Irani avalan el conocimiento del D.T. luso); además que en nuestro fútbol el talento individual desborda y nos da para pensar en tener un equipo dinámico y ordenado, que logré buenos resultados, evolucionando hacia un juego más ofensivo y preciso; Queiroz ya sabe lo que es dirigir grandes como Ronaldo o Figo y sabe que ese tipo de jugadores nunca se satisfacen con poco, buscan ganar, así como se ve en James, Falcao, Ospina y Cuadrado, entre otros.

Por último y como buen hincha de la pecosa; pido a la Federación que le permita a Queiroz que exponga sus propuestas para los seleccionados juveniles, así como nuestro vecino el “Rafa” Dudamel lo hace con la selección “Vinotinto”, ya que lo resultados saltan a la vista, o si no que lo diga el subcampeonato obtenido en Corea en el 2017.

“¡¡¡Siempre estarás en mi corazón mi querida selección Tricolor!!!”

viernes, 1 de febrero de 2019

Volvimos a la escritura !!!

Buena noche:

Hoy de nuevo retomo un blog como un simple aficionado de este bello deporte; desde el punto de vista de un aficionado más.

Gracias a todos los que me leen y recuerden que aquí son bienvenidos todos los comentarios que enriquezcan una grata polémica.

Vuelve la pecosa...


Y ahora que podemos opinar de la Tricolor mayor???

Buenas tardes; en este día y recordando los 25 años de la muerte del defensa Andres Escobar; también llegó a mi mente el mundial USA'94 ...